Jesús y los niños

Jesús y los niños

martes, 17 de marzo de 2020

6º CURSO - UNIDAD 4



TESTIGOS DE LA RESURRECCIÓN

La esperanza de una nueva vida




Todos los cristianos podemos experimentar una vida renovada. Esa vida nueva que Jesús nos ofrece supone un renacimiento interior en el que dejamos a un lado todos los obstáculos que nos impiden acercarnos a Dios.

Él nos regala en todo momento la posibilidad de comenzar de nuevo, de escribir los capítulos de una nueva existencia. Para ello es necesario el encuentro con Jesús, signo del inicio de una nueva vida. No debemos olvidar que siempre podemos cambiar para ser mejores.




Jesús anuncia su muerte y resurrección

Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:
—¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte.
Jesús se volvió y dijo a Pedro:
—¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios.
                                                                                                 Mateo 16, 21-23 (adaptación)





Las mujeres y el sepulcro vacío


Las mujeres fueron al sepulcro y encontraron corrida la piedra de este. Y, entrando, no encontraron el cuerpo de Jesús. Estaban desconcertadas por esto cuando se les presentaron dos hombres con vestidos destellantes. Ellas quedaron despavoridas y ellos les dijeron: —¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar. María la Magdalena, Juana y María la de Santiago recordaron sus palabras y anunciaron todo esto a los once y a todos los demás. Ellos lo tomaron por un delirio y no las creyeron. Pedro, sin embargo, se levantó y fue corriendo al sepulcro. Asomándose, vio solo los lienzos. Y se volvió a su casa, admirándose de lo sucedido. 

                                                                                                   Lucas 24, 1-12 (adaptación)



ACTIVIDADES


1. Lee las lecturas y responde en tu cuaderno. 

                a) ¿Por qué Jesús ya sabía que iba a morir y así lo anunció? 

                b) ¿Por qué increpa a Pedro? 

2. Completa en tu cuaderno el cuadro para comprobar la similitud entre las palabras que 

dijo Jesús ante sus discípulos y las que las mujeres recordaban. 

               a) Jesús manifestó ante sus discípulos que… 


               b) Las mujeres recordaron que Jesús dijo en Galilea… 


3. Busca el error de las oraciones y cópialas correctamente en tu cuaderno. 

             a) Jesús increpó a Pedro porque pensaba como Dios. 

            b) Tras ver el sepulcro vacío, las mujeres contaron lo ocurrido a los doce apóstoles.

            c) Varios apóstoles corrieron al sepulcro para comprobar el anuncio.


Las mujeres en el Evangelio 


Los Evangelios citan en numerosas ocasiones hechos en los que la mujer aparece como protagonista. Jesús siempre habla de ellas con respeto y bondad, manifestando con su intención acogerlas y pedirlas que se comprometan en la instauración del Reino de Dios en el mundo. 

Aparecen nombradas en numerosos casos de curaciones. En otros textos, Jesús expresa su admiración por la fe de algunas de ellas, al tiempo que también son mencionadas como ejemplos en sus parábolas. 

Todas ellas después de su encuentro con Jesús transforman su vida y su corazón. Pero, además, numerosas mujeres acompañaron a Jesús en su predicación y así Él las invita a que cooperen en su obra de salvación, como es el caso de María Magdalena, María la de Santiago, y la Virgen María.

ACTIVIDADES


 4. Investiga quiénes eran las «tres Marías» mencionadas en los Evangelios.


 5. Busca quién era la mujer más importante en el Evangelio y explica por qué.


 6. Explica qué importancia tiene para nuestra fe la resurrección de Jesús.

 7. ¿Qué tienen en común las mujeres que aparecen en el Evangelio? 

      Marca la respuesta correcta

    a) Que todas ellas transforman su vida y su corazón tras su encuentro con  Jesús. 

   b) Que todas ellas aparecen en las parábolas como personajes cercanos a la   gente. 

     c) Que todas ellas fueron testigo de la resurrección de Jesús.


8.Completa.

                  LA PASCUA

  •  EL FUEGO                                                Representa a Jesús resucitado.


  • EL CIRIO PASCUAL                                 Simboliza la vida nueva.


  • EL AGUA                                                   Es el símbolo de la resurrección.