La Circuncisión de Cristo, del pintor Juan de Roelas
La Circuncisión de Cristo, del pintor Juan de Roelas
![]() |
Es un lienzo que se encuentra situado en el mismo lugar para el que se creó en su día, el Retablo Mayor de la iglesia de la Anunciación de la ciudad de Sevilla. Constituye el tema central de dicho retablo, compuesto por un total de seis lienzos, tres en el cuerpo bajo o principal y los otros tres en el superior o ático. Se trata de un lienzo de grandes dimensiones: 5,75 metros de alto por 3,35 metros de ancho, con un enorme sentido iconográfico más alla de la propia escena de la Circuncisión, resutando toda una exaltación de la orden de los jesuitas, a la cual pertenecia por entonces la iglesia.
La composición de la pintura representa tres planos diferentes, estando el inferior dominado por las figuras de San Ignacio de Loyola (fundador de la compañia de Jesús) y de San Ignacio de Antioquía, las dos figuras principales de la Compañía, Ambos aparecen arrollidados en un primer plano, con el anagrama de Jesús en el pecho; y junto a la de san Ignacio Antioquía un león, símbolo de su martirio, y una tiara episcopal.
En segundo plano representa el tema concreto de la Circuncisión de Cristo y muestra el momento en el que el Niño es sostenido entre los brazos de San José y de la Virgen para el acto, mientras que a un lado apenas se distinguen las figuras de un sacerdote con un cuchillo y un ayudante con un plato, ante una mesa cubierta con un paño rojo. se muestra así la versión jesuítica sobre este acto, en el que el propio San José sería el encargado de realizar la circuncisión, mientras que la virgen lo sostendría. Y por último, en el plano superior se desarrolla una magna representación de gloria donde aparece el anagrama del nombre de Jesús a modo de sol, fusionando así de forma alegórica el acto de la Circuncisión con la imposición del propio nombre de Jesús al niño, a la vez que se hace alusión al anagrama de la frase "Iesus Hominum Salvator", emblema de la compañía de Jesús.
Fuentes:
- http://personal.us.es/alporu/patrimonio/retablo_anunciacion.htm Carlosrs(Conversación/contribuciones)
- http://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Juan_de_Roelas