Jesús y los niños

Jesús y los niños

martes, 12 de enero de 2016

LA CIRCUNCISIÓN


LA CIRCUNCISIÓN

La representación de la circuncisión de Cristo aparecen en el arte hacia finales del siglo X. Suelen formar parte de una secuencia de episodios del ciclo de la vida de María o del ciclo de la vida de Cristo. Es muy común verlo en retablos. Generalmente se muestran tres personajes: María, Jesús y el ministro o mohel  que realiza la operación con un instrumento cortante especial. En el siglo XIII aumentó el número de personajes con la figura de José y algunos sacerdotes. A partir del siglo XIV aparecen esporádi-camente representaciones que muestran la escena como un acto de crueldad: el ministro tiene cara feroz y los padres de Jesús están atemorizados, con características antisemitas propias de la época.
              Fuente:
         
              http://www.obrasmaestrasdelapintura.com/2015/12/la-circuncision-maestro-de-la-sisla.html

                     




"La circuncición". Es una de las seis tablas del monasterio Jerónimo de la Sisla que se conserva en el Museo del Prado. El autor es anónimo, perteneciente al hispanoflamenco castellano, dentro de la escuela de Ávila, y se le conoce por el nombre del monasterio.  
                            publicado por mar Boveri

No hay comentarios:

Publicar un comentario